
«El sur de la amazonia colombiana ha sido un ecosistema históricamente habitado por una población pluriétnica y multicultural. Incluso desde antes del periodo de la colonización española en el siglo XVI, la amazonia ya estaba habitada por un conjunto de pueblos originarios, quienes habían fundado determinados sistemas de vida que recreaban en un plano comunitario una serie de técnicas de subsistencia a través de las cuales realizaban un uso y manejo de las selvas amazónicas».
Luis Alexander Mejía Bustos

Proyecto de diseño editorial realizado para la fundación Corpoamazonia, el cual consistió en la realización de una serie de ilustraciones y diagramación de una cartilla que servirá como herramienta pedagógica para los pueblos indígenas y comunidades negras –y la ciudadanía amazónica— de la amazonia colombiana, donde se hacen reflexiones sobre la importancia de los saberes y prácticas tradicionales de los pueblos étnicos para la conservación y uso sostenible de los ecosistemas de la región.
Portadillas










Características físicas
Tamaño: 26 x 20 cm (Cerrado)
Páginas: 54
Páginas: 54









Ilustraciones
Todas las ilustraciones se realizaron de forma análoga con colorización digital.













Edición: Corpoamazonia
Corrección de estilo: Germán Anibal Martínez
Corrección de estilo: Germán Anibal Martínez
Dirección de arte e ilustraciones: Juliana López
Dirección creativa y diagramación: Sebastian Martinez
Fotografías: Jairo Diaz
Dirección creativa y diagramación: Sebastian Martinez
Fotografías: Jairo Diaz