Muchas personas me dicen que les gusta el dibujo, pero que esta actividad les resulta difícil. Al preguntarles cuál es la dificultad, la mayoría responde lo mismo; “es que no sé qué dibujar”. El qué dibujar fue para mí una pregunta angustiante y es para muchos la pregunta que frena el acto de creación.
Hace dos años empecé a pensar en una herramienta que le permitiera a las personas volver a disfrutar del acto de dibujar y que a su vez les sirviera como herramienta para adquirir el hábito de practicarlo.
Dibujar se volvió parte fundamental de mi vida y querer compartir esta experiencia me llevó a crear una cartilla de dibujo. El objetivo era crear una libreta en la cual las personas dibujaran a partir de preguntas orientadoras enfocadas a su diario vivir. Quería constatar si el método que había utilizado, de dibujar sobre sucesos de mí día a día, le servía como herramienta de inspiración a otras personas.
La pregunta era cómo lograr que las personas adquirieran el hábito, así que empecé a investigar y encontré que según un estudio, se requieren 66 días para crear un hábito.
Hace dos años empecé a pensar en una herramienta que le permitiera a las personas volver a disfrutar del acto de dibujar y que a su vez les sirviera como herramienta para adquirir el hábito de practicarlo.
Dibujar se volvió parte fundamental de mi vida y querer compartir esta experiencia me llevó a crear una cartilla de dibujo. El objetivo era crear una libreta en la cual las personas dibujaran a partir de preguntas orientadoras enfocadas a su diario vivir. Quería constatar si el método que había utilizado, de dibujar sobre sucesos de mí día a día, le servía como herramienta de inspiración a otras personas.
La pregunta era cómo lograr que las personas adquirieran el hábito, así que empecé a investigar y encontré que según un estudio, se requieren 66 días para crear un hábito.
Según esta investigación realizada en la UCL (University College London), crear un hábito como ejercitarse o comer sano puede tomar alrededor de 66 días, periodo que permite fijarlo por años. Al realizar la acción diariamente durante esta cantidad de tiempo el hábito se apropiará naturalmente.
Esta investigación publicada en la revista European Journal of Social Psychology, plantea que repetir una acción durante 12 semanas, permite que las neuronas asimilen determinado comportamiento y lo convierta en un hábito que durará toda la vida.

De esta afirmación surge 66 días de dibujos. Una cartilla donde se materializa aquella idea inicial de compartir las experiencias. La mayoría de preguntas surgieron de ilustraciones que yo había elaborado, como “quién soy” y “para dónde voy”.
"66 días de dibujos" es una cartilla de 16 cm x 12 cm, con hojas en papel Bond de 250 gr y portada en cartón Craft. En la parte superior de cada página hay una pregunta o tema que se responde con dibujos. En las primeras páginas se encuentra la página legal, un texto introductorio y recomendaciones para realizar el ejercicio.
"66 días de dibujos" es una cartilla de 16 cm x 12 cm, con hojas en papel Bond de 250 gr y portada en cartón Craft. En la parte superior de cada página hay una pregunta o tema que se responde con dibujos. En las primeras páginas se encuentra la página legal, un texto introductorio y recomendaciones para realizar el ejercicio.















La idea era que quienes se animaran a realizar el ejercicio, respondieran con dibujos cada una de las 66 preguntas del libro, realizando un dibujo por día.
Reproduje 13 cartillas y las repartí a 13 personas que se interesaron en realizar el ejercicio. Las edades de estas personas oscilaron entre los 20 y los 55 años de edad y las profesiones y oficios variaron entre diseñadores, artistas, artesanos, comunicadores, ingenieros y tatuadores.
Les pedí que realizaran el ejercicio sin parar durante 66 días, dándoles un plazo de 9 semanas para que hicieran el ejercicio y trajeran el libro de vuelta.
Transcurrido este tiempo, los cité de manera individual a una entrevista para que me narraran sus experiencias, y a partir de ello, logré obtener algunas conclusiones acerca de la funcionalidad de la cartilla como herramienta para adquirir el hábito de dibujo. Para las entrevistas, elaboré 8 preguntas, las cuales utilicé para entrevistar a 11, de los 13 participantes.
Les pedí que realizaran el ejercicio sin parar durante 66 días, dándoles un plazo de 9 semanas para que hicieran el ejercicio y trajeran el libro de vuelta.
Transcurrido este tiempo, los cité de manera individual a una entrevista para que me narraran sus experiencias, y a partir de ello, logré obtener algunas conclusiones acerca de la funcionalidad de la cartilla como herramienta para adquirir el hábito de dibujo. Para las entrevistas, elaboré 8 preguntas, las cuales utilicé para entrevistar a 11, de los 13 participantes.

Exposición colextiva "66 días de dibujos"







